En esta sección encontrarás una descripción general, ordenada por signo zodiacal, basada en observaciones astronómicas del año 2025. La información se presenta de manera neutral y estructurada, sin afirmaciones funcionales ni implicaciones personales. Cada entrada corresponde a un signo y está enfocada exclusivamente en su posición dentro del calendario.
El año 2025 presenta para Aries ciertas configuraciones astronómicas situadas a inicios de primavera. Se observan fases lunares activas durante marzo y abril, lo cual marca momentos astrales relevantes dentro del calendario solar.
Para Tauro, el periodo entre finales de abril y mayo presenta una distribución estable en cuanto a tránsito solar. Se destacan algunas fechas de fase creciente y llena de la luna, lo cual se refleja en el calendario astronómico.
La etapa de mayo a junio es clave para Géminis, con registros solares ubicados en el tercer mes del segundo trimestre. Se aprecian configuraciones específicas de planetas visibles que coinciden con las semanas medias del año.
Cáncer se encuentra influenciado por fases lunares que se acumulan entre junio y julio. El periodo presenta luna llena en fechas claves del verano astronómico. También se registran ciertos movimientos de cuerpos celestes relevantes para el análisis simbólico. T
Leo entra en foco durante los meses centrales del verano, principalmente julio y agosto. El tránsito solar alcanza un punto culminante en este periodo. Las posiciones planetarias visibles indican una presencia continua en determinadas constelaciones.
Entre agosto y septiembre se sitúan las referencias astronómicas asociadas a Virgo. El calendario incluye movimientos solares progresivos hacia el final del tercer trimestre. Los tránsitos lunares durante esta etapa son registrados como parte de un ciclo regular.
Libra ocupa el espacio astral entre finales de septiembre y octubre. Se destaca un equilibrio en la distribución solar de ese periodo. Las efemérides muestran fases lunares de interés dentro de ese rango.
En octubre y noviembre se registran los principales eventos relacionados con Escorpio. Las fechas de luna nueva y llena coinciden con cambios astronómicos registrados en diversas fuentes.
Sagitario corresponde a finales de noviembre y diciembre. En este tramo del año, se producen tránsitos solares estables y fases lunares bien definidas. El calendario marca también cambios en ciertas constelaciones asociadas simbólicamente a este signo.
Capricornio inicia el invierno astronómico, con fechas que abarcan diciembre y enero. Se observa una fase de luna nueva cerca del solsticio, lo que define un patrón interesante en los registros astrales.
Entre enero y febrero se extiende el ciclo solar correspondiente a Acuario. Se documentan ciertos tránsitos planetarios visibles que coinciden con este signo.
Piscis marca el cierre del ciclo zodiacal, ubicándose entre febrero y marzo. Las observaciones astronómicas reflejan una fase de transición solar hacia el equinoccio. Este patrón es registrado y presentado como parte del calendario simbólico.